top of page

El poder del Social Media



En los últimos años, con el crecimiento exponencial qué habido a nivel tecnológico, sin esperarlo ni darnos cuenta, los medios sociales han invadido todos los ámbitos de nuestras vidas, cambiando el estilo de todas las personas. Estos nos permiten estar conectados, comunicarnos y compartir diferentes experiencias con nuestros familiares, amigos, compañeros y el mundo que no conocemos, ese también ha quedado a nuestro alcance. Por supuesto esto ha cambiado la forma de transmitir los mensajes y la información, y ha permitido compartir imágenes, fotografías, videos, audios, textos un cualquier cosa que se pueda transmitir a través de un medio.

Hay que subrayar que la comunicación y la conversación son las piedras angulares de la humanidad; sin ellas las personas no Se podrían expresar ni compartir sus experiencias; en fin, no seríamos una sociedad. En la actualidad cada día las personas se han vuelto dependientes de los medios sociales; prefieren compartir, conversar, expresar interactuar con otras personas de diferentes partes del mundo dentro del entorno digital, dado que las personas pueden ser más abiertas, sinceras y directas, sin sentir la presión social en su vida real; se sienten cómodos en el mundo virtual.


¿Qué es el Social Media?


El Social Media tiene por objetivo promover la interacción entre personas creando, compartiendo e intercambiando conocimiento con la participación en las comunidades digitales, y estar informados de todos los cambios y las tendencias del mundo. El Social Media está compuesto por diferentes plataformas digitales donde se amplifica el impacto social de la comunicación boca a boca. Por ello, muchas marcas usan estos medios sociales para posicionarse, potenciar que la gente hable de ellas y tener resultados más certeros y medibles.

Para crear, mantener, cuidar y hacer crecer las comunidades en los medios sociales, las marcas no sólo deben colgar publicidad de los productos o servicios que ofrecen, sino también crear contenido de valor que promueva la interacción mediante una conversación amena y animada entre todas las personas que participan y forman parte de la comunidad; esto es parte de la gestión de la presencia de la marca. Gracias a la aparición de los medios sociales, ha cambiado drásticamente el canal de comunicación entre los consumidores y la marca, hoy en día si una persona busca solucionar o solventar un inconveniente con una marca no llama, ni manda correo electrónico, ni va al lugar, lo primero que hace es protestar su inconformidad a través de las redes sociales, debido a que se siente más escuchado, tomado en cuenta y apoyado por otras personas que están pasando por la misma situación.



En las redes sociales un comentario puede llegar a ser viral, y en ese instante hay diferentes personas que están pasando o viviendo la misma experiencia se sentirán identificados y apoyarán la difusión, lo que dará como resultado la amplificación del mensaje; por ello las marcas, para tranquilizar a los consumidores y que la situación no se le salga de las manos, responden lo más rápido posible para apaciguar y arreglar la situación. Si una marca en esta situación sabe manejar bien el inconveniente y aprovecha la crisis de marca puede transformar una mala experiencia de servicio y lograr fidelizar al cliente, convirtiendo a este en vocero de la marca.

124 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page